Que mais irão inventar...
1 Mensagem
|Página 1 de 1
Que mais irão inventar...
Eu pensei que os criativos estudavam em Belas-Artes, mas está claro que neste momento os de Economia são muito mais artistas...

Cómo obtener ingresos extra con el alquiler de acciones a otros inversores
Publicado el 12-11-08 , por C. Rosique
¿Tiene acciones de Inditex, Gamesa o Telefónica? Si es así y su perfil de inversión es de largo plazo, es decir, que no está interesado en vender sus títulos en estos momentos, pero quiere sacar un rendimiento extra a sus acciones, Self Trade Bank pone una nueva herramienta al alcance de los inversores minoristas.
Se trata de una plataforma vitual de intercambio de títulos en la que los particulares pueden alquilar las acciones que tienen en cartera a cambio de recibir un interés. El alquiler consiste en una cesión temporal (el propietario no pierde ni la propiedad ni los derechos de voto o de recibir dividendo), durante un tiempo (a fijar por el propietario) de un mínimo de una semana y un máximo de un año.
Por ejemplo, un inversor que quiera alquilar sus títulos de Inditex –que están ahora entre los más solicitados– establece que tiene disponible para el préstamo un número de títulos que desee prestar y que, como máximo, los cedería hasta el 31 de diciembre.
Debe señalar el tipo de interés que cobraría, el mínimo que puede pedir es del 3% y el máximo del 10%TAE (Tasa Anual Equivalente), pero tiene que saber que Self Trade Bank se queda con la mitad de la tasa, con un mínimo del 2%. Es decir, que el tipo de interés máximo que puede recibir el cliente es del 5%, según explicó ayer Andrea Gardella, director general de Self Trade Bank.
Para el pago de intereses se tomará como referencia el precio al que coticen las acciones en el momento en que se alquilan y el número de días que éstas estén prestadas. Así, si el inversor alquila sus acciones, valoradas en 6.000 euros, por seis meses a un interés del 6%, recibirá cerca de 90 euros por el alquiler y otros tantos van para Self Trade.
Una vez que el propietario decide alquilar los títulos éstos quedan bloqueados hasta la fecha que él determine como tope (que puede modificar mientras no estén alquilados). A cambio, si ha depositado valores por un importe superior a 5.000 euros, el inversor se ahorra los gastos de custodia. En Self Trade es de 4 euros más IVA al mes, pero en otras entidades es más elevado.
Entre los títulos más demandados para alquilar figuran en estos momentos Inditex, Gamesa y Telefónica, pero en Self Trade se amplía la posibilidad de esta operativa a 81 valores de la bolsa española, que han de cumplir requisitos de capitalización y liquidez.
Un elemento importante de seguridad es que esta actividad está autorizada por la CNMV y que es Self Trade Bank el que garantiza al inversor que en la fecha límite va a tener sus acciones de vuelta, ya que actúa de intermediario y asume el compromiso.
¿Qué busca el inversor que alquila las acciones de otro? Los que las toman prestadas esperan que caiga el valor de las mismas, las venden antes para beneficarse de este descenso y las recompran más baratas cuando han bajado antes de devolverlas. Es una operativa muy utilizada entre grandes inversores, especialmente por hedge fund. Hay entidades, como Bankinter y Bancoval, entre otras, que permiten operar con títulos prestados, aunque se limitan a valores del Ibex.
Self Trade Bank amplía el abanico a 99 valores (para tomar prestados) del mercado español, en los que es posible operar viendo su cotización a tiempo real. En el ejemplo anterior, si pide prestados 6.000 euros en títulos al 6% TAE tendría que pagar 180 euros.
Una herramienta acotada para los profesionales
La propuesta que Self Trade Bank pone al alcance de los inversores minoristas está extendida ya entre los inversores institucionales. Daniel García Rojí, de IG Markets, explica que muchos de sus clientes que optan por pedir prestadas acciones para sacar rendimiento cuando la bolsa baja suelen optar por los cinco mayores valores del Ibex 35. Santander, Telefónica, BBVA, Repsol e Iberdrola, junto a otros bancos. Los expertos explican que el interés que se paga por el préstamo varía casi a diario con las condiciones del mercado y la demanda que haya de títulos.
“Podría oscilar entre un 2% y un 6% TAE, pero si es un valor muy demandado y no hay liquidez en préstamos podría subir considerablemente”, asegura García Rojí. No se fijan unos precios estándares, sino que incide mucho la volatilidad y la liquidez del valor. Desde IG explican que ahora los títulos más caros para pedir prestados son Sabadell, entorno al 20%, y Banco de Valencia, un 8%, pero puntualizan que el precio varía por la oferta y la demanda, así que estos datos cambian todos los días.
Los expertos coinciden en que en los grandes valores de la bolsa no hay problemas para obtener títulos en alquiler, pero sí los hay en entidades de mediana y pequeña capitalización, lo que justifica que se pague más en intereses por ellos.
1 Mensagem
|Página 1 de 1
Quem está ligado: