Página 1 de 1

MensagemEnviado: 15/10/2010 8:00
por Elias
Ó Deep já existe um tópico sobre o TGV é melhor colocar tudo lá...


http://caldeiraodebolsa.jornaldenegocio ... hp?t=69545

TGV - Vantangens e desvantagens

MensagemEnviado: 15/10/2010 7:47
por Deep Puple
Em Espanha nas distâncias de curta direcção O AVE (TGV) leva vantagem enorme sobre a Ibéria,

La mayor aerolínea española cree que el tren es un enemigo imposible de batir en la ruta desde Madrid al emplear sólo una hora y media en unir las dos ciudades.

Las aerolíneas no plantearán batalla al AVE en la ruta entre Madrid y Valencia. Iberia y Spanair se replegarán, ya que son conscientes de que no pueden competir con la hora y treinta minutos que tardará el tren rápido, a partir de diciembre, en cubrir los 391 kilómetros que separan ambas ciudades.

Iberia recortará sus vuelos a prácticamente la mitad y se centrará en aquellos que son utilizados mayoritariamente por los pasajeros de conexión; es decir, que viajan a Madrid para tomar algunas de las rutas de largo radio a América.

Para mantener el número de frecuencias, su aliada Air Nostrum duplicará sus vuelos, pero, al operar con aviones más pequeños, la oferta de asientos total de ambas empresas será mucho menor.

Ambas compañías, que comercializan juntas sus vuelos, ofrecen actualmente un máximo de catorce frecuencias diarias por sentido.

Iberia transportó el año pasado a 500.000 personas entre Madrid y Valencia; Air Nostrum, a 200.000. En la ruta, viajaron 1,02 millones de usuarios en total.

Fuera de la ciudad
“No vale la pena plantar cara, porque el tren es más competitivo en trayectos de menos de dos horas”, reconocen en Iberia. El avión tarda 55 minutos en unir las dos ciudades, a lo que hay que sumar los 30 minutos que, como mínimo, hay que estar con antelación en el aeropuerto para embarcar. Además, tanto Barajas como el aeródromo valenciano de Manises están situadas fuera de la ciudad, mientras que el AVE llega al centro.

Por su parte, Spanair va a eliminar una frecuencia diaria de las tres actuales a partir del 31 de octubre, coincidiendo con el inicio de la temporada de invierno. Fuentes de la compañía añaden que las rutas inferiores a 500 kilómetros se están viendo muy afectadas por la crisis y son difíciles de rentabilizar. Ryanair, la otra línea aérea que vuela entra las dos ciudades, mantendrá, de momento, su oferta a la espera de la evolución del AVE.

La empresa irlandesa confía en retener a sus pasajeros aprovechando el bajo precio de sus billetes. Aunque no hay tarifas oficiales, se calcula que el AVE costará 80 euros por trayecto. Ryanair, que opera tres vuelos diarios por sentido, oferta un precio medio de 39 euros por viaje.

Fomento prevé que el tren se haga con una cuota del 41% en un año y que el avión pierda la mitad de clientes.

La estrategia de Iberia es drásticamente distinta a la que aplicó cuando el AVE empezó a operar la ruta entre Madrid y Barcelona. En ese momento, la línea aérea redujo su oferta un 20%, pero también lanzó una ofensiva comercial y bajó los precios para hacer frente a Renfe, la empresa que explota el servicio.

Desde 2008, Iberia ha perdido un millón de pasajeros anuales hasta 1,7 millones en 2009, pero este año mantiene una cuota estable en torno al 24%. De hecho, Renfe no ha logrado hacerse con más del 50% de la ruta como era su objetivo. En este caso, el AVE es menos competitivo ya que tarda dos horas y 38 minutos. El avión hace la ruta en 1 hora y 10 minutos.

Será que a construção do TGV em Portugal será um a mau investimento.

Vantangens a curto prazo:

Na construção do TGV em Portugal o PIB terá um crescimento de 1% (criação de emprego e da economia local):
Crescimento nas receitas do IVA;
Crescimento nas receitas do IRC nas empresas construtoras da linha ferrea;
Crescimento nas receitas do IRS dos trabalhadores;
Acesso ao transporte das mercadorias com menores custos para a s empresas e maior rapidez na entrega das mesmas;
A maior das vantangens será a entrda de fundos comunitários que podem chegar aos 900 milhões de euros

Vantangens pós contrução:

Crescimento de novos pólos citadinos e respectivo crescimento da economias locais;
Menor poluição pelo facto da opção via ferréa em detrimento do meio automóvel.

Desvantagens:

A curto prazo o rácio receitas / despesas pode inclinar para o lado das despesas, e casch/Flow iniciais negativos