Zapatero baja el sueldo de los funcionarios y elimina el cheque-bebé
12 Mayo 10 - Madrid
Zapatero anuncia rebajas en los sueldos de los funcionarios de un 5 por ciento, la eliminación del cheque bebé y una moratoria para cobrar la dependencia de cinco años. PP y CIU le piden además la eliminación de hasta tres ministerios y las subvenciones a sindicatos, empresarios y partidos.
Ahora sí. Se lo había pedido la oposición, el FMI, las instituciones internacionales, los analistas… Pero ha tenido que ser Europa quien imponga a Zapatero los deberes que él no quiso hacer cuando empezaba a avistarse la profundidad de la crisis. Política social, función pública, pensiones, cooperación…. Eran capítulos no sólo intocables para el presidente en los Presupuestos, sino que además utilizaba como arma arrojadiza contra una oposición a la que azotó durante meses con el discurso de querer recortar los derechos de los ciudadanos.
Ahora es él, el presidente de la política social, de los derechos ciudadanos, de la dependencia y del cheque bebe quien llega a la tribuna del Congreso con la tijera. Y lo peor, no por iniciativa propia, sino por mandato de Europa. Eso sí el dice que “no es fácil para el Gobierno aprobar estas medidas, pero son necesarias”. Por eso pide un “esfuerzo nacional, colectivo y también equitativo y justificado por su distribución y por el fin que perseguimos”. Estas son las medidas que ha anunciado Zapatero para reducir el desbordado déficit público que llega ya al 11,2 por ciento.
Sector Público: reducir las retribuciones de personal del sector público en un 5 por ciento de media en 2010 y congelarlas en 2011 (rebaja proporcional a los ingresos, afectará más a a los salarios más altos)
Revalorización de pensiones: Suspender para 2011 la revalorización de las pensiones, excluyendo las no contributivas y las mínimas
Jubilación parcial: eliminar el régimen transitorio para la jubilación parcial.
Cheque bebe: Eliminación de la prestación por nacimiento de 2.500 euros a partir de 1 de enero de 2011
Medicamentos: Adecuación del número de unidades de los envases de los medicamentos a la duración estandarizada de los tratamientos.
Dependencia: Habrá un tiempo máximo de 6 meses para la resolución de solicitudes, por lo que se eliminará la retroactividad en los pagos.. Los derechos de retroactividad que ya se hayan generado, hasta ahora, podrán pagarse en un plazo máximo de 5 años.
Cooperación: Reducción entre 2010 y 2011 de 600 millones de euros
Inversión Pública: se prevé una reducción de 6.45 millones entre 2010 y 2011 en la inversión pública estatal.
CC.AA. y Ayuntamientos: ahorro adicional de 1,.200 millones
Hasta aquí lo anunciado por Zapatero, quien tras su intervención en el pleno fue despedido por la bancada del PP con gritos de “dimisión, dimisión”. Luego, subió a la tribuna Mariano Rajoy, quien no sólo le recordó que le había impuesto los deberes desde Europa “como a un escolar indolente”, sino que le exigió que fuera más allá en los recortes de gasto público. Así pidió eliminar subvenciones a organizaciones empresariales, sindicales y políticas. En la misma línea, fue el portavoz de CiU, Josep Antoni Durán i LLeida para quien además de reducir hasta tres ministerios, habría que reducir el sueldo de todos los políticos, ya que los recortes salariales no pueden recaer todos en los funcionarios.
http://www.larazon.es/noticia/3691-zapa ... el-deficit
Pergunto eu: daqui até 1 de Janeiro não passam 9 meses, mas sim sete e meio. Quem já tem um filho a caminho para nascer no final de Janeiro, vê-se privado do apoio prometido. E agora?
