Página 1 de 1

A ducha comunista!

MensagemEnviado: 2/11/2009 17:16
por asd
La quebrada Montalbán es un pequeño arroyo de la montaña El Ávila que muchos habitantes de Caracas utilizan para rellenar de agua cubos y botellas de plástico. "Sé que no es muy saludable, pero es lo único que hay", señala Edwin Moreno, un joven motorista que acudió a las faldas de esta imponente serranía que preside el norte de la capital.

Venezuela, el país con los mayores recursos hídricos de Latinoamérica después de Brasil, se someterá desde esta semana y hasta principios de mayo (cuando termina la estación seca) a racionamientos de agua de hasta 48 horas para mitigar los efectos de la sequía. Por el momento, estas restricciones afectan a Caracas y a las grandes ciudades del centro del país, pero los expertos consideran que la situación podría empeorar si el Gobierno de Hugo Chávez no mejora las infraestructuras y termina la construcción de embalses.

El ingeniero Alejandro Hitcher, presidente de Hidrocapital, el organismo público que gestiona el suministro de agua en Venezuela, explica que "el actual déficit de agua es de un 25%", provocado por el fenómeno meteorológico 'El Niño', que este año disminuyó las precipitaciones en los seis meses de la estación húmeda. Hitcher también apuntó al "derroche y uso frívolo" del agua por parte de los sectores más ricos de la sociedad. Precisamente, el líder de la revolución arremetía la semana pasada contra las "duchas de media hora" y señalaba que con tres minutos "es más que suficiente" para cumplir con la higiene diaria.

"Lo he contado: un minuto para mojarse, otro para enjabonarse y el tercero para enjuagarse. Y no quedo hediondo... Hay gente que se pasa mucho tiempo en el baño con el jabón y se meten en... esto... ¿cómo se llama? Un jacuzzi: imagínense, qué clase de comunismo es éste. No es tiempo de jacuzzis", dictaminó Chávez, quien también enfrenta protestas por los continuos apagones y cortes en el suministro eléctrico desde la nacionalización del sector en 2007.

El mandatario también ha recomendado que no se desplieguen las luces navideñas en diciembre, invitado a la Liga de Fútbol a jugar los partidos de día, y obligado a las grandes superficies a comprar sus propios generadores de electricidad, que entrarán en funcionamiento durante las horas de mayor consumo.

La oposición acusa del desastre en los servicios a la política de nacionalizaciones de Chávez, ineficaz y corrupta. "El sector eléctrico afronta graves problemas de inversión desde hace años", criticaba Braulio Cirrillo, secretario general de Fetraelec, sindicato que agrupa a 33.000 trabajadores.


http://www.elmundo.es/america/2009/11/0 ... 55847.html


É o que acontece quando temos o estado a ter como função gerir recursos, que deveriam ser geridos por empresas.
As nacionalizações e monopólios criados pelo estado saem caro!

Viva o socialismo!