El Santander, uno de los más expuestos a la crisis de EEUU
2 mensagens
|Página 1 de 1
Nota de Prensa
La Junta Extraordinaria aprueba la ampliación
de capital para la compra de Sovereign
■ Emilio Botín destaca “el interés que tiene para nuestro Grupo estar presente en el
mercado norteamericano a través de una franquicia muy atractiva y con una fuerte
posición en una de las zonas más ricas del país”.
■ Gabriel Jaramillo será el Presidente y Consejero Delegado de la entidad
estadounidense una vez que se complete la operación.
■ Más de 10.000 empleados de Sovereign recibirán 100 acciones de Banco
Santander.
Madrid, 26 de enero de 2009. La Junta General Extraordinaria de accionistas de Banco
Santander ha aprobado hoy la ampliación de capital para financiar la compra del 75,6% de
Sovereign, acordada el pasado mes de octubre. El Consejo de Administración del Banco ha
recibido la autorización de los accionistas para aumentar el capital social mediante la emisión
y puesta en circulación de 177.407.715 nuevas acciones, un 2,2% del capital. Las nuevas
acciones serán suscritas y desembolsadas íntegramente mediante aportaciones no
dinerarias consistentes en acciones ordinarias de la sociedad estadounidense Sovereign
Bancorp Inc. El cierre de la operación está condicionado a la aprobación de la Junta de
Accionistas de Sovereign que se celebrará el 28 de enero.
El Presidente de Banco Santander, Emilio Botín, destacó durante su intervención ante los
accionistas el encaje de esta inversión dentro de la estrategia del Grupo. “Desde que
realizamos nuestra primera inversión en Sovereign (anunciada en octubre de 2005) hemos
podido confirmar el interés que para nuestro Grupo tiene estar presente en el mercado
norteamericano a través de una franquicia muy atractiva y con una fuerte posición en una de
las zonas más ricas del país”, señaló.
“Cuando el Consejo de Sovereign nos invitó en octubre de 2008 a que le
presentáramos una oferta para la compra del 100% del capital, sin estar sujetos al
contrato firmado en 2005, que preveía un precio mínimo por acción de 38 dólares, nos
pareció una opción muy interesante para Banco Santander”, añadió. Botín recordó que la
relación de canje, de 0,3206 acciones de Banco Santander por cada acción de Sovereign,
valoró la acción de la entidad estadounidense en 3,81 dólares.
Diario Economico
La Junta Extraordinaria aprueba la ampliación
de capital para la compra de Sovereign
■ Emilio Botín destaca “el interés que tiene para nuestro Grupo estar presente en el
mercado norteamericano a través de una franquicia muy atractiva y con una fuerte
posición en una de las zonas más ricas del país”.
■ Gabriel Jaramillo será el Presidente y Consejero Delegado de la entidad
estadounidense una vez que se complete la operación.
■ Más de 10.000 empleados de Sovereign recibirán 100 acciones de Banco
Santander.
Madrid, 26 de enero de 2009. La Junta General Extraordinaria de accionistas de Banco
Santander ha aprobado hoy la ampliación de capital para financiar la compra del 75,6% de
Sovereign, acordada el pasado mes de octubre. El Consejo de Administración del Banco ha
recibido la autorización de los accionistas para aumentar el capital social mediante la emisión
y puesta en circulación de 177.407.715 nuevas acciones, un 2,2% del capital. Las nuevas
acciones serán suscritas y desembolsadas íntegramente mediante aportaciones no
dinerarias consistentes en acciones ordinarias de la sociedad estadounidense Sovereign
Bancorp Inc. El cierre de la operación está condicionado a la aprobación de la Junta de
Accionistas de Sovereign que se celebrará el 28 de enero.
El Presidente de Banco Santander, Emilio Botín, destacó durante su intervención ante los
accionistas el encaje de esta inversión dentro de la estrategia del Grupo. “Desde que
realizamos nuestra primera inversión en Sovereign (anunciada en octubre de 2005) hemos
podido confirmar el interés que para nuestro Grupo tiene estar presente en el mercado
norteamericano a través de una franquicia muy atractiva y con una fuerte posición en una de
las zonas más ricas del país”, señaló.
“Cuando el Consejo de Sovereign nos invitó en octubre de 2008 a que le
presentáramos una oferta para la compra del 100% del capital, sin estar sujetos al
contrato firmado en 2005, que preveía un precio mínimo por acción de 38 dólares, nos
pareció una opción muy interesante para Banco Santander”, añadió. Botín recordó que la
relación de canje, de 0,3206 acciones de Banco Santander por cada acción de Sovereign,
valoró la acción de la entidad estadounidense en 3,81 dólares.
Diario Economico
Na bolsa só se perde dinheiro.Na realidade só certos Iluminados com acesso a informação privilegiada aproveitam-se dos pequenos investidores para lhes sugarem o dinheiro.
El Santander, uno de los más expuestos a la crisis de EEUU
El Santander, uno de los más expuestos a la crisis de EEUU por la compra de la financiera Drive
http://www.elconfidencial.com/economia/ ... 2007&pass=
http://www.elconfidencial.com/economia/ ... 2007&pass=
2 mensagens
|Página 1 de 1
Quem está ligado:
Utilizadores a ver este Fórum: Nenhum utilizador registado e 69 visitantes