EFE | ELMUNDO.ES
MADRID.- La Policía está desarrollando una operación contra los integrantes de una red que a través de dos sociedades relacionadas con la filatelia, Fórum Filatélico y Afinsa, podrían haber estafado a miles de ahorradores, según fuentes de la investigación.
La policía está desalojando las sedes de ambas sociedades en Madrid. Las sociedades captaban en distintas ciudades dinero masivo de ahorradores para invertir supuestamente en la compra de productos relacionados con la filatelia, ofreciendo una rentabilidad a la que luego no podían hacer frente.
En estas dos sociedades podrían haber invertido cerca de 300.000 personas y la Policía, que ha detenido al menos a tres personas, está intentado determinar cuántas se han visto afectadas por la estafa.
Desalojo de las dos sedes
Alrededor de una veintena de policías custodían la entrada de la sede de Fórum Filatélico en la capital y vigilan todos los accesos al edificio. También hay numerosos agentes de aduanas.
La Policía ha ordenado también cerrar la sede de la sociedad Afinsa en Madrid y en estos momentos está procediendo a desalojar a sus 200 empleados, dijeron fuentes de la compañía.
El responsable de comunicación de Afinsa, Juan José Martín, mostró su sorpresa por este desalojo -que ha llevado a cabo la Policía en el marco de una operación por una posible estafa a miles de ahorradores-, al tiempo que negó que en la compañía se haga nada ilegal.
Martín comentó que en la sede de Afinsa, en la madrileña calle de Génova, están presentes, además de la Policía, miembros de la Fiscalía Anticorrupción.
Afinsa, que está dedicada a la inversión de bienes tangibles (arte, filatelia, numismática y antigüedades), tenía, al cierre de 2004 -según los datos que figuran en su página de internet-, 142.700 clientes, 100 oficinas, 2.600 empleados y obtuvo en ese ejercicio un beneficio de 51 millones de euros.
Algum dia arrebentava... mais vale cedo.
Incognitus onde paras??
