Jazztel rebaja sus previsiones de 2005 pero ratifica sus objetivos para 2007
Hora: 13:05 Fuente: Invertia
RAMÓN ARAGONÉS
Invertia.com
El presidente de la operadora Jazztel, Leopoldo Fernández Pujals, ha reconocido hoy que los resultados económicos de 2005 serán peores de lo previsto inicialmente debido al retraso de cuatro meses en la captación de clientes. La compañía había previsto en su última presentación de febrero unos ingresos de entre 260 y 290 millones de euros y un Ebitda negativo de entre 10 y 40 millones de euros mientras que su pérdidas rondarían entre los 90 y los 120 millones de euros. No obstante, Pujals ha reafirmado su confianza en poder cumplir su plan de negocio 2005-2007 pese a la desconfianza de los analistas.
Jazztel, que presentó hoy en Madrid su nueva estrategia comercial para los próximos meses, tiene previsto lanzar en diciembre su nueva televisión interactiva, la cual dispondrá de 35 canales que se desplegarán poco a poco en todo el territorio nacional. Además, la operadora ha rebajado el precio de su oferta de ADSL de 20 megas (que incluye llamadas nacionales a fijos) hasta los 29,95 euros frente a los 32 euros que valía anteriormente. También centralizará a sus clientes el pago de todos sus servicios de telecomunicaciones fijas en un sola factura, eliminando la obligación de pagar el mantenimiento de la línea al operador dominante y ahorrando también por este concepto.
Asimismo, a nivel nacional, Jazztel continúa su plan de despliegue de red, que pretende culminar con aproximadamente 500 centrales con la nueva tecnología ADSL2+ “para así poder prestar los servicios de ADSL 20 megas al 65% del mercado nacional antes de que finalice el presente año 2005”.
Por lo que se refiere a las previsiones económicas incluidas por la compañía en su plan de negocio hasta 2007, Pujals aseguró que “reafirmo que sigo siendo optimista en cumplir con este plan estratégico” y agregó que “me extrañaría si no superamos las 300.000 ADSLs al término del mismo” en comparación con los casi 86.400 que tenía a junio de este año. Recordó que “este plan de expansión se planteó para sacar a Jazztel de la bancarrota y convertirla en una entidad que luche en el sector de las telecomunicaciones”.
Retraso en captación de clientes
Además de estos conceptos, el plan estratégico lanzado por Pujals en Jazztel en octubre de 2004 tras la compra del 24,95% del capital de la operadora, incluía el objetivo de alcanzar una cuota de mercado del 6% hasta 2007, frente al 1% actual, unos ingresos de 1.000 millones de euros (en relación a los 115 millones que tiene en estos momentos), un Ebitda de 120 millones de euros y un beneficio neto de 50 millones de euros (frente a las pérdidas de 63,8 millones obtenidas hasta junio).
Sin embargo, Pujals admitió que las cifras del ejercicio 2005 serán menores de lo esperado debido al retraso en la captación de clientes de banda ancha, aunque se negó a concretar que impacto tendrá la rebaja “hasta que la compañía lo detalle más adelante”.
En cuanto a los planes de la compañía en el área de empresas, donde ha reforzado fuertemente su plantilla hasta casi duplicarla (actualmente tiene 700 trabajadores), la empresa ha anunciado que ha llevado a cabo una reorganización para orientar su actividad hacia el servicio al cliente. Asimismo, la firma asegura que las empresas pueden llegar a ahorrarse hasta un 30% de sus costes en telecomunicaciones con la nueva tecnología de Jazztel.
Hora: 13:05 Fuente: Invertia
RAMÓN ARAGONÉS
Invertia.com
El presidente de la operadora Jazztel, Leopoldo Fernández Pujals, ha reconocido hoy que los resultados económicos de 2005 serán peores de lo previsto inicialmente debido al retraso de cuatro meses en la captación de clientes. La compañía había previsto en su última presentación de febrero unos ingresos de entre 260 y 290 millones de euros y un Ebitda negativo de entre 10 y 40 millones de euros mientras que su pérdidas rondarían entre los 90 y los 120 millones de euros. No obstante, Pujals ha reafirmado su confianza en poder cumplir su plan de negocio 2005-2007 pese a la desconfianza de los analistas.
Jazztel, que presentó hoy en Madrid su nueva estrategia comercial para los próximos meses, tiene previsto lanzar en diciembre su nueva televisión interactiva, la cual dispondrá de 35 canales que se desplegarán poco a poco en todo el territorio nacional. Además, la operadora ha rebajado el precio de su oferta de ADSL de 20 megas (que incluye llamadas nacionales a fijos) hasta los 29,95 euros frente a los 32 euros que valía anteriormente. También centralizará a sus clientes el pago de todos sus servicios de telecomunicaciones fijas en un sola factura, eliminando la obligación de pagar el mantenimiento de la línea al operador dominante y ahorrando también por este concepto.
Asimismo, a nivel nacional, Jazztel continúa su plan de despliegue de red, que pretende culminar con aproximadamente 500 centrales con la nueva tecnología ADSL2+ “para así poder prestar los servicios de ADSL 20 megas al 65% del mercado nacional antes de que finalice el presente año 2005”.
Por lo que se refiere a las previsiones económicas incluidas por la compañía en su plan de negocio hasta 2007, Pujals aseguró que “reafirmo que sigo siendo optimista en cumplir con este plan estratégico” y agregó que “me extrañaría si no superamos las 300.000 ADSLs al término del mismo” en comparación con los casi 86.400 que tenía a junio de este año. Recordó que “este plan de expansión se planteó para sacar a Jazztel de la bancarrota y convertirla en una entidad que luche en el sector de las telecomunicaciones”.
Retraso en captación de clientes
Además de estos conceptos, el plan estratégico lanzado por Pujals en Jazztel en octubre de 2004 tras la compra del 24,95% del capital de la operadora, incluía el objetivo de alcanzar una cuota de mercado del 6% hasta 2007, frente al 1% actual, unos ingresos de 1.000 millones de euros (en relación a los 115 millones que tiene en estos momentos), un Ebitda de 120 millones de euros y un beneficio neto de 50 millones de euros (frente a las pérdidas de 63,8 millones obtenidas hasta junio).
Sin embargo, Pujals admitió que las cifras del ejercicio 2005 serán menores de lo esperado debido al retraso en la captación de clientes de banda ancha, aunque se negó a concretar que impacto tendrá la rebaja “hasta que la compañía lo detalle más adelante”.
En cuanto a los planes de la compañía en el área de empresas, donde ha reforzado fuertemente su plantilla hasta casi duplicarla (actualmente tiene 700 trabajadores), la empresa ha anunciado que ha llevado a cabo una reorganización para orientar su actividad hacia el servicio al cliente. Asimismo, la firma asegura que las empresas pueden llegar a ahorrarse hasta un 30% de sus costes en telecomunicaciones con la nueva tecnología de Jazztel.