Caldeirão da Bolsa

off topic - sem comentários

Espaço dedicado a todo o tipo de troca de impressões sobre os mercados financeiros e ao que possa condicionar o desempenho dos mesmos.

off topic - sem comentários

por mcarvalho » 15/12/2004 15:47

Víctimas de atentados de Madrid denuncian manipulación política

15/12/2004 14:12

Por Daniel Trotta

MADRID, dic 15 (Reuters) - Las víctimas de los atentados con bombas de Madrid criticaron duramente a los políticos españoles por buscar sacar ventajas políticas de la tragedia en la que murieron 191 personas.

Las críticas inyectaron una dosis de humildad en una investigación parlamentaria que hasta ahora ha sido muy bulliciosa.

"Esta comisión debe ser de todos, y ustedes se la han apropiado para hacer política", se quejó el miércoles, ante la comisión parlamentaria especial, Pilar Manjón, que perdió a su hijo de 21 años en los atentados del 11 de marzo.

La comisión busca descubrir la verdad detrás de los ataques, en los que radicales islámicos detonaron bombas en cuatro trenes repletos de pasajeros, tres días antes de las elecciones generales.

Las audiencias televisadas van por un carril separado de una investigación penal a puertas cerradas.

La Asociación 11-M Afectados de Terrorismo tuvo que dar pelea para lograr que su líder apareciera en televisión luego de que la comisión decidió cerrar las puertas en favor de la privacidad de Manjón. La comisión cedió a último momento y aceptó hacer pública la comparecencia de la mujer.

"No nos manipulen, no nos usen (...) hagan el esfuerzo de escucharnos", pidió la portavoz de la asociación en su declaración.

"Hemos sentido que la finalidad de esta comisión no pasaba ni de lejos, por esclarecer lo que pasó", protestó, y "(nosotros) queremos saber qué pasó, qué mecanismos fallaron".

Varios de los miembros de la comisión pidieron disculpas.

Esforzándose por controlar las lágrimas, Manjón también reprendió a los medios de comunicación por repetir constantemente las imágenes de la atrocidad en la televisión y en los diarios.

"Dejen de vendernos como un espectáculo", dijo Manjón, cuya asociación representa a una parte de las familias de los muertos y los 1.500 heridos de las explosiones en cuatro trenes de cercanías.

Tanto el ex presidente del gobierno español, José María Aznar, como el actual presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, se han presentado como testigos en sesiones maratónicas que provocaron amplios y encendidos debates políticos.

La política local tiñó los ataques desde un principio, cuando el gobierno conservador de Aznar culpó incorrectamente al grupo separatista vasco ETA por los ataques, un hecho que los socialistas calificaron como un engaño motivado por la campaña electoral.

Tras la sorpresiva victoria electoral del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en los comicios, el nuevo gobierno fue acusado de ceder ante los extremistas al cumplir la promesa de campaña de que se retirarían las tropas españolas de Irak.

Este era un tema sensible pues los atacantes del 11 de marzo habían detonado las bombas en nombre de Al Qaeda, en venganza por el envío de tropas que dispuso el gobierno de Aznar.

Todas estas cuestiones, además de otros temas, resurgieron en la comisión, en medio de acusaciones mutuas de mentiras y calumnias políticas.

((madrid.newsroom@reuters.com; Reuters Messaging: daniel.trotta.reuters.com@reuters.net; +34 91 585 8295; Mesa de Edición en Español +54 11 4510-2520, +1 305 8102625))

REUTERS ESP GB ILM
 
Mensagens: 7051
Registado: 17/2/2004 1:38
Localização: PORTO

Quem está ligado:
Utilizadores a ver este Fórum: Burbano, cali010201, jprgodinho, novato, PAULOJOAO, Phil2014 e 141 visitantes