Principales comentarios de Trichet en rueda de prensa
02/12/2004 14:09
FRANCFORT, 2 dic (Reuters) - A continuación reproducimos una selección de los principales comentarios del presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, tras la reunión del consejo de la entidad en la que se decidió mantener sin cambios los tipos de interés de la zona euro.
SOBRE EL EURO
"Confirmaría lo que ya saben, consideramos que los movimientos recientes del euro no son bienvenidos. Con respecto a una intervención, también saben que nunca comentamos sobre estos asuntos".
"El consejo de gobierno es unánime al decir que los recientes movimientos no son bienvenidos".
CRECIMIENTO
"Tras el positivo desarrollo en el primer semestre de 2004, el creciimento económico se ha moderado en el segundo".
"El consumo privado se ha retraido, probablemente dañado por los altos precios del petróleo".
"La información disponible de octubre y noviembre apunta a un continuado crecimiento en el cuarto trimestre aunque a un ritmo más moderado que en el primer semestre del año".
INFLACIÓN
"La inflación armonizada anual estaba en el 2,2 pct en noviembre desde el 2,4% de octubre. En los meses venideros, las tasas de inflación superiores al 2 pct es probable que persistan y no son descartables algunos incrementos temporales por encima de los niveles actuales".
"En las actuales circunstancias, los precios del petróleo están teniendo un efecto cuantioso sobre los precios de consumo en la eurozona mientras no hay evidencias significativas de que las presiones domésticas de inflación subyacente se estén incrementando".
"Reconocemos la existencia de riesgos alcistas en el medio plazo y continuar vigilantes es esencial con respecto a esos riegos".
02/12/2004 14:09
FRANCFORT, 2 dic (Reuters) - A continuación reproducimos una selección de los principales comentarios del presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, tras la reunión del consejo de la entidad en la que se decidió mantener sin cambios los tipos de interés de la zona euro.
SOBRE EL EURO
"Confirmaría lo que ya saben, consideramos que los movimientos recientes del euro no son bienvenidos. Con respecto a una intervención, también saben que nunca comentamos sobre estos asuntos".
"El consejo de gobierno es unánime al decir que los recientes movimientos no son bienvenidos".
CRECIMIENTO
"Tras el positivo desarrollo en el primer semestre de 2004, el creciimento económico se ha moderado en el segundo".
"El consumo privado se ha retraido, probablemente dañado por los altos precios del petróleo".
"La información disponible de octubre y noviembre apunta a un continuado crecimiento en el cuarto trimestre aunque a un ritmo más moderado que en el primer semestre del año".
INFLACIÓN
"La inflación armonizada anual estaba en el 2,2 pct en noviembre desde el 2,4% de octubre. En los meses venideros, las tasas de inflación superiores al 2 pct es probable que persistan y no son descartables algunos incrementos temporales por encima de los niveles actuales".
"En las actuales circunstancias, los precios del petróleo están teniendo un efecto cuantioso sobre los precios de consumo en la eurozona mientras no hay evidencias significativas de que las presiones domésticas de inflación subyacente se estén incrementando".
"Reconocemos la existencia de riesgos alcistas en el medio plazo y continuar vigilantes es esencial con respecto a esos riegos".